21 octubre, 2021

Cierre de caja: 5 recomendaciones para que sea más sencillo

El día a día de una pequeña empresa, el cierre de caja es fundamental para obtener información de la circulación del dinero en efectivo al finalizar el día. Por eso es importante que la información sea exacta, clara y concuerde lo facturado con el dinero en caja. 

Sin duda alguna, el momento de cuadrar caja puede marcar la diferencia entre la mayor tranquilidad y la peor de las penurias. Si eres el encargado de facturar en tu negocio, de seguro te ha pasado que te has quedado horas y horas tratando de hacer un buen cierre de caja.

Por ese motivo, hemos creado para ti este artículo con 5 sencillas recomendaciones para que el momento del cierre de caja no se convierta en un dolor de cabeza. ¿Te suena familiar? Continúa leyendo 😉

1. Comienza el día con una cantidad fija de dinero

Antes de comenzar la jornada laboral, revisa muy bien la cantidad de dinero en efectivo que tienes en la caja, hazlo siempre antes de abrir el negocio, ya que podrían llegar clientes a comprar y esto podría afectar el proceso contable.

2. No gestiones cobros con el dinero de la caja

Evita procesos innecesarios, no saques dinero en efectivo de la caja para saldar cuentas. Puedes realizar estos pagos con dinero extra para tener un mejor orden.

3. Considera el riesgo de descuadre al momento de cuadrar la caja

cierre de caja manual

Monitorea tu negocio y establece medidas administrativas para evitar los errores que provocan los descuadres. Algunas causas que lo generan son los robos hormiga, errores en los cambios, préstamo entre cajeros, entre otros. Para esto es importante tener un sistema para mantener controlado el inventario.

Es recomendable que luego de aplicar los ajustes necesarios a tu proceso de cierre de caja, revisa cómo van tus pagos para que sepas la estabilidad financiera de tu negocio.

Te puede interesar🧐➡️ ¿Cómo mantener mi inventario organizado? 👌

4. Delega operaciones comerciales a cada uno de tus trabajadores

Para llevar un mejor control del negocio, centraliza los movimientos de caja en ciertos puestos, de esta forma cada trabajador será responsable de su proceso y al final del día será mucho más eficiente el proceso del cierre de caja.

5. Registra las actividades del día

Para este proceso, es recomendable realizar estos pasos:

  • Ingresar la fecha y las horas de inicio y fin cierre.
  • Registrar las cantidades de billetes y monedas que hay en caja.
  • Ingresar los equivalentes en efectivo u otros documentos, de ser necesario.
  • Adjuntar los números de los comprobantes que respaldan los ingresos y egresos del día.
  • Comprobar la validez del resumen y hacer las observaciones pertinentes.  

De esta forma, podrás saber si el dinero en efectivo corresponde o si existen diferencias.

Cuadrar la caja puede ahorrarte diversos problemas porque practicándolo mantienes el control de los egresos e ingresos de tu negocio, y puedes detectar pérdidas de dinero rápidamente para solucionarlas antes que impacten negativamente en tus finanzas.

Lee también 🤓➡️ ¿Cómo hacer un buen cierre o arqueo de caja?

❗Bonus

Automatiza el cierre de caja con el sistema administrativo de Cuenti 🤓

Utiliza un sistema de punto de venta para llevar el control de tu negocio, registrando cada movimiento, ya sea en efectivo, con tarjeta u otro medio de pago y automatiza el proceso de la mano de Cuenti, esto te posibilitará mejorar la salud financiera de tu negocio y ayudará al crecimiento de tu empresa. 

¿Estás listo para organizar y controlar tu empresa?

Ya sea que tengas un pequeño negocio con una sola caja o un supermercado con varias, para dar un servicio más ágil y rápido a tus clientes, utiliza un sistema de punto de venta como Cuenti. Con él podrás emitir facturas, aplicar descuentos y promociones, cerrar caja, reporte de ventas, entre otras funciones.

Empieza gratis😉🔥

Con este video aprenderás lo fácil que es realizar un cierre de caja efectivo con Cuenti.

Ya lo sabes, siempre, para todo lo de tu negocio, cuenta con Cuenti 💙

Visita nuestras redes sociales Facebook | Instagram | YouTube

¿Ha sido útil esta publicación?

Escrito Por: Cuenti

0 comentarios

Árticulos Relacionados