Control de inventario en farmacias
El orden al mantener el registro de las ventas y productos es indispensable en la gestión de cualquier negocio, sin embargo, el control de inventario en farmacias, además de indispensable, es delicado, ya que se trata no sólo de tus ventas, stocks y existencias de producto, sino de la salud de tus clientes.
El control de inventario te ayuda a garantizar no sólo la disponibilidad, sino la seguridad de los medicamentos y productos, y para el beneficio de tu farmacia, evitarás faltantes o excedentes, maximizando la rentabilidad del negocio.
Traemos este artículo para ti, para que descubras cómo optimizar el control de inventario en tu farmacia, maximices la eficiencia y mejores la atención a tus clientes.
¿Te interesa? Sólo te tomará cinco minutos leer y estar un poco más preparado para impulsar el éxito de tu farmacia
Si quieres emprender, lee este artículo✨➡️ Ideas para montar una droguería o farmacia en tu barrio
Importancia del control de inventario en las farmacias
Primero, debemos entender que el control de inventario en farmacias es el proceso de seguimiento y gestión de los medicamentos, productos y suministros disponibles en el stock.
Consiste en llevar un registro detallado de las existencias, realizar recuentos periódicos, actualizar la información y tomar medidas para asegurar un flujo constante de mercancías, garantizar una gestión eficiente de la farmacia y brindar un servicio de calidad a los clientes.
Razones por las que el control de inventario en farmacias es importante 🤓
- Satisfaces la demanda de los clientes, ya que aseguras que los medicamentos y productos estén disponibles en el momento en que los clientes los necesiten. Esto es especialmente importante en el caso de medicamentos de uso crítico o de alta demanda.
- Evitas faltantes y excedentes: la falta de productos puede resultar en la pérdida de ventas, insatisfacción de los clientes e incluso en la pérdida de reputación de la farmacia. Por otro lado, el exceso puede generar costos innecesarios, problemas de almacenamiento y riesgo de vencimiento de los medicamentos.
- Reduces de costos y optimización de recursos: identificar productos de baja rotación o vencidos te permite tomar decisiones informadas sobre reabastecimiento, promociones y descuentos.
- Cumplimiento normativo y seguridad: el control de inventario ayuda a garantizar el cumplimiento de dichas regulaciones y normas a las que están sujetas las farmacias, evitando desviaciones y asegurando la seguridad de los medicamentos. Además, un inventario organizado y actualizado facilita la identificación de lotes y fechas de vencimiento, lo que previene riesgos para los pacientes.
❗Te puede interesar 🤓➡️ ¿Cómo mantener mi inventario organizado?
Tipos de inventario en una farmacia
En una farmacia, se realizan diferentes tipos de inventario para gestionar los productos de manera efectiva. Estos son los más comunes:
Inventario de medicamentos:
Consiste en realizar un seguimiento detallado de los medicamentos disponibles, incluyendo información como el nombre, el lote, la fecha de vencimiento y la cantidad disponible. Es esencial para garantizar que los medicamentos estén en buen estado, no estén vencidos y cumplan con los requisitos legales.
Inventario de productos de venta libre:
Se refiere a los productos no medicinales que se encuentran disponibles para la venta en la farmacia, como productos de cuidado personal, suplementos alimenticios y productos para el cuidado infantil.
Inventario de productos de uso interno:
Este tipo de inventario abarca los productos utilizados internamente en la farmacia, como suministros médicos, material de oficina y equipos. Llevar un registro de estos productos te ayuda a administrar los recursos internos de manera eficiente y garantizar que siempre haya disponibilidad de los elementos necesarios para el funcionamiento diario de la farmacia.
¿Qué nivel de stock se debe mantener en las farmacias?

Uno de los aspectos clave a considerar es la demanda que tiene tu farmacia, por lo que es importante estudiar las tendencias de compra y la demanda histórica de los medicamentos para asegurar un nivel de stock acorde a su rotación.
Así evitas excesos de inventario de productos de baja rotación y mantienes una oferta adecuada de los medicamentos más demandados.
También ten en cuenta el plazo de reposición de los proveedores y los tiempos de entrega para evitar situaciones en las que te quedes sin stock mientras esperas la reposición. Considera posibles retrasos, como días festivos o eventos especiales, que puedan afectar la entrega de los pedidos y planifica en consecuencia.
Por último, te recomendamos establecer una comunicación fluida con los proveedores para tener información actualizada sobre disponibilidad, plazos de entrega y cualquier cambio en los productos.
Esto te ayudará a ajustar tu nivel de stock y garantizar una gestión eficiente del inventario en tu farmacia. Ten en cuenta que el objetivo es encontrar un equilibrio entre tener suficiente stock para satisfacer la demanda y evitar el exceso de productos que puedan caducar o quedar obsoletos.
Estas son sólo algunas de las recomendaciones que tenemos para ti en cuanto al control de inventario en farmacias.
¿Tienes alguna otra duda? Contáctanos, o visita nuestro blog, ahí tenemos más artículos que pueden interesarte 😉 cuenta con Cuenti 💙
Visita nuestras redes sociales Facebook | Instagram | YouTube
0 comentarios