26 junio, 2025

Emprendedor: ¿miedo a gestionar mal las UVT?

La UVT es una herramienta que tiene un gran peso en la administración fiscal de las empresas en el país, esta unidad se usa para calcular impuestos, sanciones y obligaciones tributarias. 

Si tienes una pyme o una pequeña empresa es importante no subestimar la importancia que tiene, llevar un control manual y desorganizado puede convertirse en un gran problema, si hay errores en la declaración podrías enfrentarte a sanciones por parte de la DIAN y a pérdidas económicas que se pueden evitar. 

Suena un poco tenso y tal vez estresante 😅, pero no te preocupes en CUENTI sabemos lo importante que es llevar un buen manejo de tu negocio, es por eso que traemos este artículo para ti. 

Si quieres saber por qué es tan importante la UVT, qué riesgos evitar, y cómo automatizar este proceso con precisión y tranquilidad de la mano de nuestro software contable. 

¿Te suena bien? Entonces, continúa leyendo 😉✨

¿Cuáles son las consecuencias fiscales de un mal control de la UVT?

errores UVT

La UVT es una medida que la DIAN establece anualmente basándose en el IPC, y sirve para estandarizar valores tributarios: desde el cálculo de retenciones hasta los montos mínimos de facturación electrónica y sanciones.

Por eso, un mal manejo de la UVT puede tener impactos serios en la operación fiscal de tu empresa. Estos son algunos de las consecuencias más comunes:

Calcular incorrectamente los impuestos y retenciones

No tener actualizada la UVT del año gravable puede causar que declares menos impuestos de los debidos, aplicar retenciones erróneas o incluso dejar de practicarlas cuando debes hacerlo. 

Esto no solo representa un riesgo tributario, sino que también puede afectar negativamente en las relaciones con tus clientes y proveedores.

Recibir sanciones por parte de la DIAN

Omitir información o ser inexactos en los reportes tributarios debido al mal uso de la UVT puede derivar en sanciones económicas o requerimientos formales por parte de la DIAN, sin importar si es un error o no. 

Dependiendo del caso, estas sanciones pueden llegar a ser porcentajes altos sobre los montos reportados de forma incorrecta.

Perderte de posibles beneficios tributarios

Algunos beneficios o umbrales tributarios, como descuentos, se determinan con base en la unidad de valor tributario. Si no se aplica correctamente, podrías perder la oportunidad de acceder a reducciones o tratamientos especiales establecidos por la ley, afectando la rentabilidad de tu negocio.

Tener dificultades para tomar decisiones contables de tu negocio

Cuando la información tributaria no está bien calculada, los informes contables pierden precisión. Esto puede generar decisiones empresariales equivocadas, como pagos innecesarios o falta de provisiones para impuestos futuros.

❗ Te puede interesar este artículo de Tributación 101: ¿qué es el formato 2276 de información exógena? 🤓📚

¿Cómo evitar errores en la gestión de UVT?

gestión UVT

Evitar estos errores es completamente posible si procuras implementar prácticas responsables, actualizadas y con el apoyo de herramientas tecnológicas en la contabilidad de tu empresa. 

Estas son algunas de las recomendaciones de CUENTI:

1. Actualiza cada año el valor de la unidad tributaria en tus sistemas contables
Cada año, la DIAN publica la nueva UVT (para 2025 es de $47.065). Asegúrate de que esta cifra esté actualizada en todos tus cálculos y documentos contables desde el primer día hábil del año.

2. Establece controles de validación en tus reportes
Si haces los reportes de forma manual o con Excel, puedes implementar validaciones para alertarte si un valor tributario no corresponde a la UVT vigente. Aunque no es ideal, pues no reemplaza a un software contable, puede ser un primer paso para evitar errores.

3. Capacita al equipo contable o administrativo de tu empresa
Muchas veces, los errores surgen por desconocimiento o por falta de actualización en la normativa. Invertir en tener un equipo capacitado y con la formación necesaria puede ser más económico que enfrentar sanciones o reprocesos con las entidades tributarias.

4. Usa herramientas tecnológicas que hagan el trabajo tedioso por ti
La mejor forma de reducir errores y pasar menos tiempo en este proceso es utilizar un software contable que ya incluya la UVT actualizada y automatice todos los cálculos en los que esta unidad interviene. 

Esto te permite tener tranquilidad y enfocarte en hacer crecer tu negocio, no en corregir errores tributarios que puedes manejar con herramientas como CUENTI.

❗ Te recomendamos leer esta guía de Cuenti: asientos contables para pymes 🤓

Automatiza con Cuenti la gestión de la UVT en tu negocio

En CUENTI sabemos que el cumplimiento tributario y la gestión fiscal pueden ser una carga para muchas empresas, sobre todo si son pequeñas o están empezando este camino de emprender, y si toda la contabilidad se hace manualmente, ni se diga. 

Es para ustedes que diseñamos nuestro software contable, para facilitarte no sólo la contabilidad básica del negocio, sino también estos procesos tributarios y de pago de impuestos, incluyendo la gestión automática de la UVT en cada cálculo necesario.

¿Cómo lo hacemos?

  • Actualizamos automáticamente la UVT vigente para que no tengas que preocuparte por cambiar fórmulas ni revisar boletines oficiales.
  • Integramos la UVT en los módulos clave, como retenciones, facturación, liquidación de impuestos y reportes exógenos.
  • Evitamos la posibilidad de errores humanos, aplicando las tarifas y umbrales correctos en cada transacción de forma automática.
  • Reducimos el tiempo de presentación tributaria, al generar reportes listos para presentar ante la DIAN, que están alineados con la normatividad vigente.

Además, todo esto lo haces desde una plataforma 100 % en la nube, sin instalaciones complicadas y con acompañamiento personalizado si lo necesitas.

Desde Cuenti sabemos que es vital no subestimar la importancia de esta unidad tributaria, así que queremos ayudarte desde ya a automatizar los cálculos donde interviene.

¿Y tú, ya calculas la UVT para tus impuestos con CUENTI?🤓🧮

Visita nuestras redes sociales Facebook | Instagram | YouTube

Tu opinión nos importa: califica aquí
Escrito Por: Oriana María Acosta

0 comentarios

Árticulos Relacionados